Podcast
Educación sexual en la infancia
Guión de un podcast
Geydi: Hola mucho gusto mi nombre es Geydi Pech.
Celina: Yo soy Celina Estrella.
Aurora: Y yo Aurora Guevara; y en este espacio les compartiremos información
acerca de la importancia de la educación sexual en la infancia.
Geydi: Somos parte de un mundo sexualizado; distintos medios de comunicación
entregan mensajes sobre aquello, se utiliza para vender todo tipo de productos,
se puede encontrar en tiendas, en la calle y en nuestras casas; por eso es
importante no pasar por alto este tema y menos con los niños a temprana edad ya
que ellos son muy curiosos y constantemente se la pasan haciendo muchas
preguntas de distinto tipo.
Celina: Para empezar ¿qué es la educación sexual?
Aurora: Bien, la educación sexual es un proceso de adquisición de conocimientos,
formación de actitudes, creencias y valores acerca de la sexualidad.
Geydi: ¿Por qué hablar sobre la sexualidad con los niños?
Celina:
- Ayuda a manejar sus emociones y la presión de sus amistades y compañeros.
- Permite control sobre sus vidas y todo tipo de relaciones amorosas.
- Protege del abuso sexual y que se conviertan en abusadores sexuales.
- Aprenden de su sexualidad desde el día en que nacen, por lo tanto ayudarlos a que se sientan bien respecto de ella, permitirá que en un futuro tengan la confianza para hacer preguntas respecto del tema.
Aurora: ¿Cuándo es el momento para empezar a platicar sobre el tema de la
sexualidad?
Geydi:
- Desde el momento en que reciben mensajes de la sexualidad (nacimiento).
- Si no ha empezado aún, nunca es tarde. Trate de no hacerlo solo y lo más importante siempre debe tener una actitud abierta y estar disponible cuando su niño quiera hablar.
Celina: ¿Cuánto hay que contestarles a los niños?
Aurora: Hay que contestar las preguntas que el niño (a) hace proporcionando
sólo la información que él o ella requiere. Hay que asegurarse, antes de
responder, de qué es lo que quiere saber y no tratar de dar demasiada
información que no puede asimilar por ser prematura o excesiva, y que en vez de
aclarar sus dudas lo dejará más confundido y desorientado.
Geydi: ¿Qué tipo de respuesta se debe dar al niño y a la niña?
Celina: Hay que contestarles siempre con la verdad, evitar respuestas
confusas o contradictorias y dar explicaciones francas y adaptadas a su edad,
utilizando el lenguaje que los niños(as) manejan y dando ejemplos claros que
correspondan a su medio ambiente. Hay que evitar las explicaciones que
requieran un pensamiento lógico, pues el niño(a) utiliza el pensamiento
concreto y no es capaz aún de hacer grandes abstracciones.
Aurora: Es importante conversar abiertamente con ellos acerca de sus
sentimientos; no esconder los propios, ni evitar el tema, esto ayudará a que
los niños adquieran un sentimiento de madurez y tengan un buen desarrollo
sexual en los años posteriores a su crecimiento.
Geydi: Esto es todo por nuestra parte, muchas gracias por su atención.
Celina: Y esperamos que esta información sea de importancia para usted.
No hay comentarios:
Publicar un comentario