Lecturas de clases
Desarrollo Físico y Salud
1.- ¿Qué es salud?
2.- Atención a la diversidad -
Dialnet
3.- El bocado light – Agustín
López Munguía
4.- Enseñar ciencias
7.- La pirámide del desarrollo humano - Alfonso Lázaro Lázaro y Pedro Pablo Berruezo Adelantado
8.- Los conceptos científicos - María
Claudia Solarte E.
9.- Manual maestro
El Sujeto y su Formación
Profesional como Docente
1.- Capítulo 7 – Jacques Delors
2.- El arte del buen maestro –
Emilio Tenti
3.- El maestro como agente de cambio social y cultural – María Isabel Velásquez, Ana Milena Zulúaga y Andrea
Ruiz Gómez
4.- El oficio de ser maestro –
Eduardo Mercado Cruz
6.- El trayecto de la formación
– Gilles Ferry
7.- La educación encierra un tesoro – Jacques Delors
9.- Mi primera experiencia docente – Felipe de Jesús Ramírez Mendiola
10.- Nuevos tiempos y nuevos docentes – Juan Carlos Tedesco y Emilio Tenti Fanfani
Historia de la Educación en
México
1.- ¿Qué es la historia ahora? –
David Cannadine
2.- A gritos y sombrerazos. Vol. 1 – Belinda Arteaga
3.- A gritos y sombrerazos. Vol. 2 – Belinda Arteaga
4.- Historiografía de la educación en México – Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio y
Clara Inés Ramírez González
5.- Las ideas de los niños sobre la historia – Peter Lee, Alaric Dickinson y Rosalyn Ashby
6.- Los caminos de Clío –
Belinda Arteaga Castillo
7.- Los orígenes de la radio educativa – Eugenia Roldán Vera
8.- Teaching second-order –
Stéphane Lévesque
Las TIC en la Educación
3.- Normas de etiqueta en Internet – Álvaro Mnedoza
Observación y Análisis de la
Práctica Educativa
1.- Cómo hacer investigación cualitativa – Juan Luis Álvarez Gayou Jurgenson
2.- Conociendo nuestras escuelas
– María Bertely Busquets
3.- Introducción a los métodos cualitativos de investigación – S. J. Taylor y R. Bogdan
4.- La investigación educativa –
Ingrid Sverdlick
5.- Transformando la práctica docente – Cecilia Fierro, Bertha Fortoul y Lesvia Rosas
Panorama Actual de la
Educación en México
1.- El docente y los programas escolares – Ángel Díaz Barriga
2.- La Reforma Integral de Educación Básica – Xavier Cruz Lara
3.- La Reforma Integral de la Educación Básica en México – Guadalupe Ruiz Cuéllar
Pensamiento Cuantitativo
1.- Construir competencias desde la escuela – Philippe Perrenoud
2.- Contextos numéricos - Castro
Rico
3.- La medida, convenciones necesarias para entendernos – María Elena y González Cuberes María Teresa
4.- Manual Cedillo – Cedillo
5.- Matemáticas en la educación obligatoria
– Castro Rico
8.- Teoría de las situaciones didácticas – Jessenia Chavarría
Psicología del Desarrollo
Infantil 0-12 años
1.- El maestro como agente del cambio social y cultural – María Isabel Velásquez, Ana Milena Zulúaga y Andrea
Ruiz Gómez
2.- Existe la infancia – Ricardo
Baquero
4.- Vygotsky: enfoquesociocultural – Beatriz Carrera y Clemen Mazzarella
No hay comentarios:
Publicar un comentario