Aspectos legales y éticos del uso de la información digital
Conclusiones
Gameba Cervantes Rosado
Hablar sobre este tema es de suma importancia porque en esta época en la
que estamos todos hacemos uso de la tecnología y pocos saben cómo hacer un buen
uso sobre ella, la ética es uno de los principales factores que debemos tomar
en cuenta, es el más importante en el uso de la información y los derechos del
autor. También debemos saber que no solo ese valor se debe tomar en cuenta en
la vida diaria de las personas, puesto que hoy en día la tecnología ya forma
parte de todo hasta de la propia vida del individuo así que estos valores se
deben practicar de la mejor manera al momento de estar navegando o de hacer uso
del Internet. Con esto quiero dar a conocer que debemos tener mucho cuidado con
la información que publiquemos o recopilemos, para así evitarnos problemas,
esos problemas llamados cibernéticos porque se dan dentro de la tecnología y
navegando o ya sea entrando a páginas, debemos saber que existen autoridades
que nos respaldan y nos pueden ayudar a aplicar alguna sanción en caso de que
alguien haya cometido una falta, también hay aspectos legales como la ley
SOPA, esta propone que los motores de búsqueda como Google o Yahoo! están
obligados a bloquear búsquedas de éstos sitio como una especie de
censura.
Gisel Gutiérrez García.
En la tecnología tienen sus propias reglas, lo digo tanto por el
buscador ya que lo hacen se le podría llamar “políticas” porque yo creo que es
tan obvio que lo tengan, en que son reglas de la “empresa” por eso mismo que
son tan escritos en que tengan sus propias reglas. Es suma importancia
que tenga el usuario esas responsabilidades de hacer caso omiso y estrictamente
que cumplan con otras responsabilidades de las reglas que una de ellas son el
no contaminar el medio ambiente. La ética habla mucho sobre ese tema de las reglas
porque yo creo que como persona es obvia razón que tengamos esa obligación de
seguirlas al pie de la letra nos conviene si por ello mismo es que se dé este
caso. También la ética habla mucho en que la información de los dispositivos
traten de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de las reglas
que el propio autor es que sepa manejar bien la tecnología tal de pies a cabeza
para que no tenga ninguna dificultad de poder estar en ello. Y por eso mismo es
que lo único que es que sepa toda la información de reglas que se le da. Para
que también no hagan algo indebido porque como se sabe que en la tecnología se
puede hacer miles de casos y es por ello que es lo que menos quiere que sea con
debida responsabilidad.
En lo legal es que la computación proteja los mismos términos que las
obras literarias esto es que la protección está también en los programas
aplicativas sea en forma de un código fuente o código objeto. Esto en si lo que
quiere se entienda es que el usuario tenga un permiso que cuando quiera también
estar dentro del navegador sepa todo lo que es, que este enterado y acepta
todos los términos que se les da a ver por eso es suma importancia que este
enterado uno mismo de las reglas que se les da a conocer.
Aurora Pech Guevara
Al subir información en Internet tenemos estar conscientes de que se
encuentra en un lugar con libre acceso para el resto del mundo y para ello
nosotros como usuarios debemos saber las normas legales y éticas. Al utilizar
la tecnología debemos darle un buen uso, como por ejemplo para cosas
productivas, conocer acerca de las reglas, dentro de la información de las
tecnologías existen responsabilidades éticas en relación a la no violación de
privacidad del autor. La tecnología de la información hace que sea técnica y económicamente
factible, reunir, integrar, almacenar, intercambiar y recuperar datos e
información de forma rápida. Como sabemos, el Internet está a libre disposición
de la sociedad y debemos de cuidar lo que ponemos para no perjudicar a los
demás.
Otro punto importante es la de citar fuentes digitales ya que muchos lo
hacen de la manera incorrecta y a consecuencia de ellos tienen muchos
problemas.
Luisa Andrea Ku Castro
En conclusión a lo investigado creo que la seguridad informática es todo
aquello que nosotros le damos respeto y el buen manejo de la información,
hablar de la ética en las TIC es muy importante ya que este nos habla acerca de
las conductas que nosotros le damos a la información proporcionada, dentro de
estas éticas habla de la responsabilidad en relación a la privacidad, porque
ahora todo mundo usa la tecnología pero no adecuadamente, la privacidad en la
información debe ser de suma importancia, ya que si no se le da un buen uso
este nos puede perjudicar, la información digital es libre acceso para todo
mundo siempre y cuando hagamos un uso de todo lo que nosotros le proporcionamos
a la red. También hablaba acerca del poder de la tecnología de la información
ya que este puede tener un acceso negativo a la privacidad de nosotros los que
proporcionamos información a cualquier red. Los derechos del autor se
generan de forma automática ya que el crea distintos tipos de obras que protege
las obras de todos los creadores de trabajos, en la forma legal podemos
mencionar que habla de proteger las obras de los creadores de trabajo,
esta protección se extiende tanto a los programas de operación como los
programas de aplicación, en sí nosotros como creadores debemos tener en cuenta
que todo lo que subimos a la red es muy fácil borrarlo por eso debemos tener
mucho cuidado.
Celeste Andrea Hernández Muñoz
La ética en las TIC, nos dice acerca de las conductas a tomar respecto a
su uso, el cómo usar la información que proporcionamos, que sea confiable,
correcta, que no ponga en riesgo nuestra integridad. Así mismo no subir y
manejar información inadecuada que pueda perjudicar u ofender a alguien.
También saber que las acciones que realicemos podrían traernos consecuencias.
Por ejemplo, muchas veces ignoramos que la información que manejemos tiene derechos
de autor, y al copiar y pegarla podría convertirse en plagio. Lo importante es
darle un uso correcto a esta valiosa herramienta.
PROBLEMÁTICAS
Gameba Cervantes Rosado
Esto se refiere a que hay páginas que violan de forma ciega los derechos del autor, ya que muchas veces ingresamos a algunas páginas que solo tienen copias de las tareas o información de un autor y no lo ponen y es algo que siempre lo pasamos por alto y no nos importa.
Gisel Gutiérrez García
2.- No respetar los términos del autor.
Que las personas que estén utilizando la tecnología debe de respetar los
términos que el mismo autor las de, porque es un procedimiento que se el mismo
autor o está dando a conocer para poder manejar bien la tecnología.
Luisa Andrea Ku Castro
3.- Los virus.
Yo creo que los virus es el principal
problema que se relaciona con las TIC ya que en el área de informática no hay
una protección segura para cualquier tipo de virus ya que estos se clasifican
según su característica, cualquier virus puede hacer que perdamos información
recabada y no poder recuperarlo.
Aurora Pech Guevara
4.- Plagio.
El plagio es cuando copiamos o recopilamos información ajena y la
utilizamos como si fuera nuestra, y la presentamos propia. La ley establece que
en caso de plagio las sanciones para un estudiante universitario es la
suspensión pero puede llegar a la expulsión del plantel educativo.
Andrea Hernández Muñoz.
5.- Robo de datos personales.
Llamado también robo de identidad. Es la apropiación de la identidad de
una persona: hacerse pasar por una persona, asumir su identidad ante otras
personas, con el fin de obtener créditos, para obtener ciertos recursos y otros
beneficios en nombre de esa persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario