Unidades


BOX


De manera individual registrarse en Box bajo la invitación enviada por el coordinador.






Un integrante del grupo deberá crear una carpeta especial para cada uno de sus cursos.




De manera individual dentro de la carpeta “Insumos Curso TIC” dejar una nota de Check-In.

























Tipos de Software


PowerPoint- Tipos de Software

Desarrollo:

Para realizar una tarea en una computadora, es necesario darle instrucciones a través del software.
Software, es el nombre asignado a las aplicaciones o programas que se ejecuten en la computadora.
El contenido y el determinismo de la información, son factores importantes a considerar, para determinar la naturaleza de una aplicación de software. El contenido se refiere al significado y a la forma de la información de entrada y salida.

Tipos de software:

Los diferentes tipos de software se pueden clasificar de la siguiente manera:
  1. Software de sistema
  2. Software de aplicación
  3. Software de programación

Software de aplicación:

Son programas que realizan acciones específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido con especial énfasis en los negocios. 
  1. Word
  2. Excel
  3. Power Point
  4. Navegadores
  5. Internet Explorer
  6. Opera Google Chrome
  7. Safari
  8. Mozilla Firefox  

Software de sistema:

También son denominados software base, son básicamente los que interactúan con la máquina para el control de dispositivos.
  1. Sistema operativo
  2. Controladores de dispositivos
  3. Programas utilitarios

Sistema Operativo

El sistema operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.

Un sistema operativo realiza 5 funciones básicas:
  1. Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en los mandos interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
  2. Administración de Recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivo de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y salida.
  3. Administración de Archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivo de datos y programas.
  4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora.
  5. Servicio de Soporte: los servicios de soporte de cada sistema operativo depende de las implementaciones añadidas a este y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos o corrección de errores de software.

Controladores de Dispositivos:

Los controladores de dispositivos son programas que permiten a otros programas de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de Hardware.

Programas Utilitarios:

Los programas utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en el sistema operativo.

Software de programación:

Son diferentes que permiten desarrollar aplicaciones y programas con diferentes alternativas de lenguaje,  ya que cuentan con compiladores, editores de texto entre otros.
  1. Editores de texto
  2. Compiladores
  3. Intérpretes

Editor de texto:

Es un programa que permite crear y modificar archivos digitales.

Compiladores:

Es un programa que recibe como datos de entrado el código fuente de un programa escrito por un programador y genera como salida y genera la salida un conjunto de instrucciones escritas en el lenguaje binario de la computadora donde se va a ejecutar.

Intérpretes:

Es un programa informático capaz de analizar otros programas
Un ejemplo:
Motor Zend:
Este es un motor de procesamiento para la interpretación y cifrado del código php sirve para brindar un equipo de soporte y acelerar la carga de aplicaciones con php.

Aspectos legales y éticos del uso de la información digital

Al subir información en Internet tenemos que estar conscientes de que se encuentra en un lugar con libre acceso para el resto del mundo y para ello nosotros como usuarios debemos saber las normas legales y éticas. Al utilizar la tecnología debemos darle un buen uso, como por ejemplo para cosas productivas, conocer acerca de las reglas, dentro de la información de las tecnologías existen responsabilidades éticas en relación a la no violación de privacidad del autor. La tecnología de la información hace que sea técnica y económicamente factible, reunir, integrar, almacenar, intercambiar y recuperar datos e información de forma rápida. Como sabemos, el Internet está a libre disposición de la sociedad y debemos de cuidar lo que ponemos para no perjudicar a los demás.  
Otro punto importante es saber como citar fuentes digitales ya que muchos lo hacen de la manera incorrecta y a consecuencia de ellos tienen muchos problemas.









Un problema muy importante y que sucede a menudo es el PLAGIO.


 


El plagio es usar el trabajo, las ideas o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.

Las sanciones que pueden traer, es una multa y en casos mayores llegar hasta la cárcel. También pueden sacarlos de la escuela si hacen trabajos falsos.





ANEXOS

Autora: Lic. Ivonne V. Muñoz Torres





2.

Aspectos legales y éticos


Herramientas de colaboración


Las herramientas de colaboración permiten a los usuarios participar en lecciones y discusiones en tiempo real.
Algunos ejemplos de estas sesiones son discusiones de clase en línea en tiempo real, sesiones de profesores asistentes y foros de preguntas y respuestas en directo.




Personalmente, considero que esta es una manera más fácil y rápida de realizar trabajos en grupo aunque no estén en el mismo lugar. Lo podemos utilizar, tanto profesores como alumnos y la comunidad escolar con respecto al ámbito educativo. Esto es algo nuevo para mi y me será de gran utilidad.


Herramientas de comunicación



Son aquellas que se utilizan para tener una comunicación con personas que se encuentran lejos de nosotros.

Podemos clasificar las herramientas de comunicación en dos grupos: sincrónicas y asincrónicas.

Sincrónica: nos permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento.
Asincrónicas: la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.




En lo personal, las herramientas de comunicación son muy útiles porque ahora que me encuentro lejos de mi familia puedo realizar videollamadas para estar en contacto con ellos. También lo utilizo con amigos que están en otros estados de la República y no los veo desde mucho tiempo. 
Es una herramienta muy fácil de utilizar.


Diferencias entre herramientas de colaboración y comunicación


Herramientas de colaboración


Son un excelente medio de uso didáctico de los nuevos recursos tecnológicos que enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los blogs, wiki y las redes sociales son herramientas de colaboración que pueden traer muchos beneficios a los alumnos porque son ellos los que hacen uso de dichas herramientas, pueden ser utilizadas desde una actividad hasta una evaluación de proyecto, la construcción del aprendizaje se hace de forma colaborativa, desarrollan sus habilidades digitales tanto de docentes como alumnos, la comunicación es parte importante por medios de los comentarios en el blog y en las redes sociales es aún más.

Herramientas de comunicación


Se llama herramientas de comunicación a aquellas que utilizan las tecnologías de la información y comunicación como medio para desarrollar capacidades de diálogo, de discusión y debate, de interacción y comunicación y, en definitiva, de información.

En los entornos de enseñanza-aprendizaje, las herramientas de comunicación juegan un papel fundamental que ha variado por completo el panorama de la enseñanza, de forma que se camina hacia un nuevo paradigma de aprendizaje.
Tipos de herramientas de comunicación

Existen diferentes tipos de herramientas de comunicación, que utilizan como interfaz de usuario un navegador www:
  1. Herramientas de comunicación asincrónicas: herramientas diseñadas para la comunicación en tiempo no real.
  2. Herramientas de comunicación sincrónicas: pensadas para la comunicación en tiempo real.


EJEMPLOS


HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

  1. Discusiones de clase en línea en tiempo real
  2. Sesiones de profesores asistentes
  3. Foros de preguntas y respuestas en directo
  4. Chat
  5. Aula virtual

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN



SINCRÓNICAS

  1. El chat: mediante un programa de chat una persona puede entablar una conversación escrita en tiempo real con otras personas conectadas a la red.
  2. Videoconferencias: consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y verbal.

ASINCRÓNICAS

  1. Correo electrónico: es un servicio muy utilizado en Internet por el cual podemos enviar y recibir mensajes como si se tratase del correo adicional.
  2. Foro: Dinámica de grupo que consiste en una exposición por un grupo de expertos que disertaron sobre diversos aspectos de un mismo tema, el foro remite a un periodo de preguntas y respuestas posteriores a la exposición.


Dropbox

Inscribirse de manera individual a Dropbox.
Realizar una publicación con relación a los aspectos legales y éticos del uso de la información digital.








Dentro de esta herramienta guardarás los archivos que compartirás en el Blog.


 

















Como agregar una nota al pie


Si tienes alguna duda o quieres aprender a agregar una nota al pie en word, ya sea para tarea o una documentación importante, aquí te dejo un vídeo tutorial